Quién soy Proyectos Publicaciones Colaboraciones Testimonios Recursos Contacto

Mi perfil


Si tuviera que definirme en una sola palabra, sería muy difícil. Mi curiosidad me ha llevado por distintos caminos: desde la edición y la docencia hasta las relaciones públicas y ahora la investigación.

Desde 2010 desarrollé mi carrera en la industria editorial desde diversos frentes: gestión de proyectos editoriales, asesoría editorial y lingüística, edición, corrección de textos y formación en ortotipografía para profesionales del sector del libro.

En 2017, con ganas de ampliar mis horizontes, hice un máster en enseñanza del español como lengua extranjera. Gracias a ello, pude acercarme a mi propio idioma de otra manera: una más rica, curiosa y crítica, y abracé la interculturalidad en mi vida.

En 2019, de regreso en mi país, descubrí que no había un espacio común para quienes trabajamos en el sector del libro. Eso me llevó a crear el grupo profesional en Facebook «Vacantes y oportunidades en la industria editorial y cultural colombiana». ¡Hoy en día somos más de 3000 miembros!

En 2021, hice un máster en crítica y comunicación cultural con la idea de regresar a la comunicación y el periodismo, mis áreas de base. Sin imaginármelo, esa fue la puerta de entrada para trabajar por un tiempo como relacionista pública e incluso ser maestra de ceremonias.

En 2024 me embarqué en una de las experiencias más transformadoras de toda mi vida: irme de año sabático a Francia. Aunque mi objetivo inicial era mejorar mi francés, este viaje terminó siendo un puente entre mi vida pasada y mi vida futura.

Nesly Melissa Bello - IMF1.jpg

Actualmente, soy investigadora en formación. Gané un contrato predoctoral con el CSIC en el marco del programa MOMENTUM, cuyo objetivo es formar profesionales con competencias digitales avanzadas.

Trabajo en el grupo de investigación HUMANE (Arqueología y Ecología Humana) de la Institución Milà i Fontanals de Investigación en Humanidades. Estoy vinculada al proyecto bluePALEOeconomy: análisis de sistemas socioecológicos costeros en el largo plazo mediante ciencia de datos, dirigido por la Dra. Débora Zurro.

Mi tesis de doctorado se centra en la evaluación de dos metodologías (análisis cross-cultural y minería de datos) para estudiar la división sexual del trabajo en la economía azul de sociedades preindustriales.


Secciones


Quién soy

Publicaciones

Proyectos

Colaboraciones

Sígueme


💼 LinkedIn

🎨 Behance

Academia

✍🏼 Blog

Links


🍕 ****Invítame a una pizza

📫 Contacto

ℹ️ Política de tratamiento y protección de datos personales

© 2025 | Nesly Melissa Bello Powered by Notion